Cerca
giorni
ore
minuti
secondi

Vedi promo

5 actividades para trabajar la dislexia

La dislexia es un trastorno que afecta al aprendizaje debido a que se produce un deterioro en la capacidad que tenemos los humanos para reconocer algunas palabras. Esto es debido a algunos problemas para identificar los sonidos del habla y para comprender cómo se relacionan estos con las letras y las palabras. Otro problema que va unido a la dislexia es la dificultad a la hora de abordar cualquier lectura, teniendo como consecuencia un modo de leer generalmente un poco más lento e inseguro y con una comprensión menor. 

Este tipo de trastorno afecta más comúnmente a niños y niñas en edad escolar, ya que durante esta edad empiezan a manifestarse las dificultades para aprender el alfabeto, deletrear palabras o clasificar los sonidos, entre otros. No obstante, esto no implica que la dislexia no pueda afectar en la edad adulta. Por otro lado, cabe destacar que padecer dislexia no implica en absoluto que las personas tengan una inteligencia menor o diferente y aunque no exista un tratamiento específico, sí que se pueden aliviar la inmensa mayoría de las dificultades que conlleva con actividades de estimulación cognitiva. 

Habitualmente, se suele hablar de dos tipos generales de dislexia: adquirida y evolutiva.

  • Adquirida: La dislexia que aparece a causa de una lesión cerebral concreta. 
  • Evolutiva: El más habitual debido a que es el que se relaciona con el ámbito escolar.

5 actividades para trabajar la dislexia

Formar palabras

Consiste en poner varias letras desordenadas en un tablero con el objetivo de que el niño seleccione las letras en orden y forme palabras. De este modo, trabajará el vocabulario, la memoria de trabajo y la heminegligencia. 

Palabras erróneas

El objetivo de este ejercicio es que dentro de un grupo de palabras, previamente escritas de forma errónea a excepción de una, el niño o la niña seleccione cuál es la que realmente existe y, por ende, la que está bien escrita. 

Escondite de letras en palabras

Esta actividad se basa en encontrar palabras que contengan la letra indicada previamente. Un ejercicio muy útil para las personas que padecen dislexia, que hayan empezado a discriminar letras y estén trabajando la atención selectiva.

Nombre correcto de una imagen

En esta actividad se pondrá a la izquierda una imagen de un objeto y a la derecha cuatro palabras diferentes entre las que solo una corresponderá a la imagen. De este modo, se busca trabajar la discriminación.

Letras desordenadas

En un tablero donde previamente se han desordenado las letras de una palabra, el jugador tendrá que ordenarlas. Esta actividad tiene como objetivo fundamental trabajar el vocabulario y la memoria. 

En conclusión, podemos observar que este tipo de ejercicios son actividades fáciles y eficaces para paliar o mejorar la dislexia. Este trastorno está presente entre un 10% y un 15% de la población mundial. Un problema que mayoritariamente se da en la infancia y que se detecta debido a que la educación suele basarse en la lecto-escritura. Es aquí donde habitualmente las personas que padecen la dislexia presentan los mayores problemas.

FORMACIÓN RELACIONADA: Curso de Dislexia y otras Dificultades de Aprendizaje

Lascia un commento

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

logo-ddf-actualizado.azul

Accedi ora:

Non hai un account?

logo-ddf-actualizado.azul

Creare un account gratuito

Unitevi a Divulgazione Dinamica, il più grande campus virtuale di scienze sociali.