Cerca
giorni
ore
minuti
secondi

Vedi promo

Dislexia: Perspectiva Familiar


Suscríbete a nuestro Canal:

¿Mi hija tiene dislexia? ¿Y qué hago? ¿Cómo la ayudo? Estas y otras muchas cuestiones son frecuentes en los padres a los que se les comunica que su hijo o hija tiene dislexia.

Es cierto que muchos padres, ante la dislexia, experimentan preocupación, malestar e incluso cierta culpabilidad, pero, pasados los primeros momentos, más allá de ser algo limitante, para muchas familias, se convierte en una lucha conjunta que une más que divide.

Ante el diagnóstico de dislexia, los expertos recomiendan en primer lugar conocer la dislexia, aprender y saber distinguir qué es y qué no es la dislexia. Por tanto, el conocimiento sobre las dificultades que tiene el menor, cómo experimenta emocionalmente dichas dificultades, unido a la colaboración con los profesores del colegio, son las pautas fundamentales para comprender la situación y poder empezar a intervenir.

Al principio, la búsqueda de información de los padres, suele orientarse a varios frentes; desde cómo funciona la mente de un disléxico, qué tratamientos se trabajan actualmente, cómo se trabaja desde el colegio, qué apoyos tienen en el centro, en la comunidad…sin embargo, la información si no es tratada en familia puede provocar que la sensación de ser diferente aumente en el menor.

Hablar sobre la dislexia es esencial para entenderla, sin embargo, como padres no hay que olvidar aprender maneras para desarrollar la autoestima y la motivación de su hijo/a y, no limitarse a  manejar las diferentes estrategias que se pueden trabajar desde casa como apoyo al trabajo del colegio.

Mostrar con naturalidad la dislexia a través de películas que incluyan personajes con dislexia, historias o documentales de personas con dislexia con un final exitoso, a través de libros con personajes con dislexia… harán que el menor entienda mejor su dificultad y se dé cuenta de que la dislexia es una dificultad de aprendizaje común, la entienda desde la normalidad y sobre todo, desde la perspectiva de que la dislexia no lo define como persona ni lo limita para poder realizar aquello que desee en su vida.

En este caso, os presentamos las experiencias de varias familias ante un diagnóstico de dislexia, cómo ha marcado su camino y cómo a través del esfuerzo, la superación, pero sobre todo, la unidad, conviven normalmente con la dislexia.

Lascia un commento

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

logo-ddf-actualizado.azul

Accedi ora:

Non hai un account?

logo-ddf-actualizado.azul

Creare un account gratuito

Unitevi a Divulgazione Dinamica, il più grande campus virtuale di scienze sociali.